Eventos y Noticias

Próximos


Pasados

Coloquio de Métodos cualitativos sobre técnicas de entrevista

Participantes:

  • Marcela Torres Wong, Profesora-investigadora de la FLACSO México

  • Elizabeth Pérez Chiques, Profesora-investigadora de la División de Administración Pública CIDE

  • Carolina Espinosa Luna, Profesora-investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM

  • Norma Muñoz del Campo, Profesora asociada, Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago de Chile

  • Raúl Pacheco-Vega, Profesor-investigador del Laboratorio de Métodos de la FLACSO México.

Ciclo Conversaciones Metodológicas

Conferencia

Experimentos de campo de países en desarrollo


  • Mushfiq Mobarak,Yale University
  • Raúl Pacheco-Vega, Laboratorio de Métodos de FLACSO México
Video: https://fb.watch/bwKJlLsSnK/

Conferencia

Experimentos de campo


  • Dra. Emily Beaulieu,University of Kentucky
  • Raúl Pacheco-Vega, Laboratorio de Métodos de FLACSO México
Video: https://fb.watch/bwKkAoyFts/

Conferencia

La falacia del empate técnico: Incertidumbre ee interpretación de las encuestas electorales


  • Hugo Cerón Anaya, Lehigh University
  • Marcela Torres Wong, FLACSO México
Video: https://fb.watch/bwK4lhzbYW/

Conferencia

La falacia del empate técnico: Incertidumbre ee interpretación de las encuestas electorales


  • Arturo Erdely, UNAM FES-Acatlán
  • Rodrigo Salazar Elena, Laboratorio de Métodos de FLACSO México
Video: https://fb.watch/bwJlPMx5dM/

Conferencia

Etnografía del trabajo de cuidado


  • Ana Paola Gutierrez, St. Andrew´s University
  • Raúl Pacheco-Vega, Laboratorio de Métodos de FLACSO México
Video: https://fb.watch/bwJhDyuWu9/

Conferencia

Urban ethnography of vulnerable populations


  • Forrest D. Stuart, Director of the Stanford Ethnography Lab, Stanford University.
  • Raúl Pacheco-Vega, Laboratorio de Métodos de FLACSO México
Video: https://fb.watch/5KnpogTr0_/

Conferencia

Modelos de estimación de la Cámara de Diputados


  • Javier Márquez, Socio y Director de Buendía & Márquez
  • Rodrigo Salazar, Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Video: https://fb.watch/5KmBLfQlM4/

Conferencia

Etnografía Digital


  • Gabriella (Biella) Coleman, Wolfe Chair in Scientific and Technological Literacy de McGill University
  • Raúl Pacheco-Vega, Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Video: https://fb.watch/59khI-Or7c/

Conferencia

Experimentos de campo
  • Dra. Emily Beaulieu, University of Kentucky
  • Raúl Pacheco-Vega, Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Video: https://fb.watch/6C-sOb1mzQ/

Conferencia

Etnografía de élites
  • Hugo Ceron-Anaya, Associate Professor of Sociology Lehigh University
  • Marcela Torres Wong, Profesora-investigadora, FLACSO México
Video: https://fb.watch/v/19qsDwKJo/

Conferencia

La falacia del empate técnico: Incertidumbre e interpretación de las encuestas electorales
  • Arturo Erdely, Programa de Actuaría, UNAM - FES Acatlán
  • Rodrigo Salazar, Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Video: https://fb.watch/v/2HoPMIrm3/

Etnografía Hospitalaria

  • Beatriz Reyes-Foster, University of Central Florida
  • Raúl Pacheco-Vega, Profesor investigador asociado al Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Video: https://fb.watch/7MTcpF68NK/

Etnografía de la violencia y las actividades ilícitas

  • Natalia Mendoza Rockwell, Assistant Professor of Anthropology, Fordham University
  • Marcela Torres Wong, Profesora-investigadora de FLACSO México

Video: https://fb.watch/7MS-x7svF-/

Experimentos de Campo de Países en Desarrollo

Mushfiq Mobarak, Professor of Management and of Economics in the School of Management, Yale University

Raúl Pacheco Vega, Profesor investigador asociado al Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Experimentos de Campo y Discriminación

Rosario Aguilar-Pariente, Newcastle University

Rodrigo Salazar, Laboratorio de Métodos de FLACSO México

Etnografía de la violencia y resistencias digitales

Marcela Suárez Estrada, Freie Universitaet Berlin

Dr. Raúl Pacheco-Vega, LabdeM de FLACSO México

Ciencia Política Computacional

Dr. Pablo Barberá, Universidad del Sur de California

Dr. Raúl Pacheco-Vega, LabdeM de FLACSO México

Vulnerabilidad y Etnografía


Ruth Behar, Universidad de Michigan

Dr. Raúl Pacheco-Vega, LabdeM de FLACSO México

Ciclo de conferencias: Encuestas en tiempos de pandemia: métodos y hallazgos

Del 1º al 10 de septiembre, el la Línea de Investigación Democracia, Elecciones y Comportamiento Político y el Laboratorio de Métodos (LabdeM) de FLACSO México realizaron el Ciclo de conferencias “Encuestas en tiempos de pandemia: métodos y hallazgos”.

Durante el ciclo de siete conferencias los especialistas invitados reflexionaron sobre los retos metodológicos de muestreo y medición durante la pandemia y qué cambios se registran en las actitudes y comportamientos de la población a raíz de la emergencia sanitaria. Los videos pueden ser consultados en la sección de videos de la fanpage de Facebook de FLACSO México.

Nueva normalidad= nueva investigación

Gabriela de la Riva, De la Riva Group

Anfitriona: Georgina Flores, FLACSO México

Apagón informativo en tiempos de pandemia

Francisco Abundis, Parametría

Anfitrión: Rodrigo Salazar, FLACSO México

Cómo una pandemia limita el conocimiento de la opinión pública

Ricardo de la Peña, ISA

Anfitrión: Mario Torrico, FLACSO México

Alternativas a las encuestas en vivienda durante la pandemia

Javier Márquez, Buendía & Laredo

Anfitrión: Mario Torrico, FLACSO México

El INEGI frente a la pandemia: retos y resultados

Edgar Vielma, INEGI

Anfitrión: Benjamín Temkin, FLACSO México

Contener la desinformación: innovación y retos en la recolección de datos en tiempos de COVID19

Azucena Cháidez, SIMO Consulting

Anfitrión: Nicolás Loza, FLACSO México

COVID-19 El reto de adaptarse o reprobar

Heidi Osuna, Enkoll

Anfitrión: Nicolás Loza, FLACSO México

Del 8 al 12 de junio, el Laboratorio de Métodos (LabdeM) y la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México llevaron a cabo el Ciclo de conferencias: ¿Fin del PIB? Cómo medir el bienestar y el progreso en México.

Dentro del ciclo, especialistas en distintas disciplinas compartieron sus reflexiones sobre la importancia de los indicadores objetivos y subjetivos con carácter científico para la valoración del bienestar individual y social.

La FLACSO México les invita a ver el ciclo completo en en la playlist del canal de videos oficial de FLACSO México en YouTube.

Dr. Roberto Castellanos

Profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Dra. Graciela Teruel

Directora del EQUIDE, Universidad Iberoamericana

Del 13 al 22 de mayo, el Laboratorio de Métodos (LabdeM) de FLACSO México llevó a cabo el Ciclo de conferencias: Información para la comunicación y la toma de decisiones públicas en situación de riesgo. El COVID-19 en México.

En seis conferencias, investigadoras e investigadores compartieron el trabajo que realizan actualmente para analizar el comportamiento de la pandemia de COVID-19 en México, así como los aspectos relacionados con la estrategia de comunicación del riesgo y la evaluación de acciones de gobierno para informar y atender la emergencia sanitaria.

La FLACSO México te invita a ver las conferencias de Información para la comunicación y la toma de decisiones públicas en situación de riesgo. El COVID-19 en México.

El ciclo completo lo puedes ver en la playlist del canal de videos oficial de FLACSO México en YouTube.

Rafael Prieto Curiel

Investigador postdoctoral en el Mathematical Institute de la Universidad de Oxford

Sebastián Garrido

Profesor investigador y Coordinador de la Unidad de Ciencias de Datos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE

Arturo Erdely

Profesor investigador de la FES Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Ricardo de la Peña

Presidente Ejecutivo de ISA Investigaciones Sociales Aplicadas y Director Adjunto de la Revista Mexicana de Opinión Pública

Maricarmen Climént

Investigadora asociada del Winton Centre for Risk and Evidence Communication de la Universidad de Cambridge

El 6 de mayo, Rodrigo Salazar, coordinador del Laboratorio de Métodos (LabdeM) participó en la charla virtual: Comentarios a la estrategia de comunicación de resultados del Modelo Centinela, organizada por Gobierno y Análisis Político AC.

Consulta el video aquí.